Masaje tailandés - Formación Completa - Posición lateral y Practicas (Nivel 3)
Ofrecemos la tercera parte de la Formación Completa en Masaje tailandés. Aprendemos como dar un masaje con la persona que recibe en la posición lateral o acostado sobre un lado. Es una continuación y ampliación de la Formación Básica (Nivel 1) y Formación Superior (Nivel 2) de Masaje tailandés. En éste vamos a explorar la posición lateral, una postura para dar masajes muy versátil y practico en casos de gente mayor o con problemas de la espalda y mujeres embarazadas.
Masaje tailandés - Formación Completa (Nivel 2)
Este curso es una continuación y ampliación de la Formación Básica. En éste vamos a explorar más movimientos con el receptor en las posiciones de prono y supino. Profundizamos en nuestra comprehensión del masaje Tailandés; estudiaremos las lineas de energia (líneas "sen").
Un aspecto muy agradable y interesante es el masaje abdominal y del pecho. Aprenderemos más movimientos para trabajar la espalda, caderas, piernas, manos... , también como utilizar los pies como herramienta del masaje...
Masaje tailandes - Formación Completa (Nivel 1)
Ofrezco la formación de masaje tailandés tradicional a lo largo de siete sesiones matinales los miércoles. Este curso es la primera parte. Es una iniciación al sistema de masaje tailandés tradicional, constituído por seis secuencias sencillas pero completas en sí mismas. Podemos ver el masaje tailandés como un práctica de amor en acción, encarnando la cualidad expuesta una y otra vez por el Buda de Metta; amor incondicional y universal o más simple amabilidad. Entonces aprenderemos a tener "manos de Metta".
Taller Estimula tu Energía Interna y Enraízate con el aikido
¿Qué es Aikido?
Aikido es un poderoso arte de defensa personal no violento que a su vez promueve el desarrollo personal del individuo. Aikido significa el camino de la armonía con la naturaleza y fue creado por Morihei Ueshiba, un gran buscador espiritual y artista marcial. Este arte marcial hace expresar lo mejor del ser humano en situaciones de conflicto pues no funciona si uno tiene una actitud agresiva, se practica con marcialidad sin hacer daño real al compañero. No hay combate ni competición: la verdadera competición es con uno mismo.
Curso introductorio de aikido de 5 semanas
¿Qué es Aikido? - arte marcial para la paz - Aikido es un poderoso arte de defensa personal no violento que a su vez promueve el desarrollo humano del individuo. Aikido significa el camino de la armonía con la naturaleza y fue creado por Morihei Ueshiba, un gran buscador espiritual y artista marcial. Este arte marcial hace expresar lo mejor del ser humano en situaciones de conflicto, pues no funciona si uno tiene una actitud agresiva. Busca reconciliar en lugar de conquistar, se practica con marcialidad sin hacer daño real al compañero.
Encuentro Pascua 2018
LAS ENERGÍAS DE LA LIBERACIÓN.
Una exploración de la ética y cómo vivir mejor para despertar y acceder a nuestras energías creativas.
Noche de las Tres Joyas: evento especial
La Noche de los Tres Joyas es nuestra noche de Sangha, de la comunidad de practicantes dentro de nuestro Centro Budista, abierta a todos.
Vamos a celebrar el fin de trimestre y el fin del año antes de las vacaciones.....
Este viernes, el día 22 de diciembre, vamos a hacer meditación y cena (traer platos - vegetarianos y veganos sin bedidas alcohólicas)
El horario normal 19h meditación y cena a partir de las 20h.
Retiro: Aprender Meditar
¿Quieres aprender a meditar? ¿Quieres saber lo que el Mindfulness? ¿Tal vez has asistido a alguna clase abierta de meditación y quieres aprender con más profundidad? Pues este finde, es para ti.
En este puente de San Vicente en Valencia de tres días dispondrás de unos días de enseñanza y práctica de meditación budista. Aprenderás a meditar, a trabajar directamente con los estados mentales y tomar iniciativa para gestionar las distintas emociones.
Exploraremos en detalle dos meditaciones fundamentales:
Conmemoración del Parinirvana del Buda
Es una celebración donde se aprecian el ejemplo y la enseñanza del Buda. También se reflexiona sobre la muerte, como un aspecto intrínseco de nuestra naturaleza. El parinirvana del Buda nos recuerda que debemos renovar nuestra práctica de meditación por completo, reconociendo la realidad de la muerte, siempre presente.
Programa
10:00 - 12:00 Meditación, reflexión, y presentación
12:00 - 14:00 Puja (puedes traer fotos de tus seres querido que hayan muerto y que te gustaría recordar durante el ritual
Dirigen: Moksananda y Dharmanishta