El Pijama del Lama
¿Qué? presentación del proyecto "el pijama del lama" una asociación de subsistencia ética.
Cómo? Con charla, fotos, preguntas y al final cena y rifa.
¿Donde? En el Centro Budista.
¿Día? Viernes 5 de Julio
¿Hora? a las 18:30h
¿Qué? presentación del proyecto "el pijama del lama" una asociación de subsistencia ética.
Cómo? Con charla, fotos, preguntas y al final cena y rifa.
¿Donde? En el Centro Budista.
¿Día? Viernes 5 de Julio
¿Hora? a las 18:30h

Este sábado 29 junio, de 10.30 a 14.00h, habrá un nuevo encuentro en el centro budista para todas las personas de nuestra Sangha que quieren participar o colaborar en el proyecto de crear recursos y actividades para niños, adolescentes o jóvenes.
Ofrecemos esta clase para cualquier persona que desea conocer mindfulness y tener la oportunidad de prácticar con otros que la personas que ya han participados de cursos/talleres de mindfulness.

Taller para conocer uno de los textos más antiguos del Budismo sobre el amor. (Para personas que ya conocen las dos meditaciones que enseñamos). Exploración de este texto que proviene del sutta nipata, uno de los "libros" budistas más antiguos que existe.

Anapanasati, es una de las meditaciones centrales del Budismo y de la Comunidad Budista Triratna. En este taller, veremos como esta práctica meditativa puede llevarnos a vivir, de manera gradual y cada vez mas profunda, el proceso implícito en el Sistema de Vida y Entrenamiento Espiritual que propone Urgyen Sangharakshita, fundador de la Orden y Comunidad Budista Triratna.
Acaban de ordenarse dos nuevos miembros de la Orden Budista Triratna. Es una muy buena noticia y gran motivo y regocijo para la nosotros.
Son Viryakirti (ex Mario a la izquierda) que significa "aquel que es reconocido por su energía en búsqueda de lo bueno"y Amalasiddhi (ex Martín a la derecha ) que significa "aquel que realiza o logra la pureza.
Sadhu!!!!!!!
Titulo: Amor Incondicional - subtitulo: Vivir con Bondad (www.librosbudistas.com)
¿Cómo cultivar la semilla de la felicidad? La bondad es una de las cualidades fundamentales más poderosas que podemos tener.
En el budismo se le conoce como metta, abrir el corazón a todo lo que encontramos. En el interior de todo sentimiento amistoso se halla la semilla de mettá. Esa semilla está
El juego de la oca y el dharma
Fácilmente percibimos la vida espiritual como si fuera una línea recta ascendente, un camino previsible que si lo
transitamos durante cierto tiempo, a cierto ritmo dará como resultado que llegaremos en cierto momento a cierto nivel de desarrollo. Todo calculable y previsible.
Celebración del 53 aniversario de la conversión al budismo del fallecido líder del movimiento dálit, doctor Bhimrao Ambedkar.
Meditación, charla y ritual en la Noche de Sangha