Día 24: Reconociendo los obstáculos

Los Cinco obstáculos que se interponen en la Claridad33

Dentro de la práctica de Dhammanupassana (la contemplación de los fenómenos o estados mentales), un aspecto crucial es el reconocimiento de los Cinco obstáculos (Nivarana). Estos son patrones mentales que surgen en nuestra conciencia y que, si no se les presta atención, obstruyen nuestra capacidad para la claridad mental, la concentración y la paz interior. Son como nubes densas que cubren el sol de nuestra sabiduría.

Los Cinco obstáculos son:

  1. Deseo Sensual (Kāmacchanda): La avidez o el aferramiento a las experiencias agradables obtenidas a través de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto) y de la mente (pensamientos placenteros). Nos distrae con la búsqueda de más placer.
  2. Mala Voluntad (Vyāpāda): Incluye la ira, el resentimiento, la aversión, la irritación, el odio o cualquier forma de hostilidad hacia uno mismo o hacia los demás. Nos cierra y nos consume en la negatividad.
  3. Pereza y Letargo (Thīna-middha): Se manifiesta como pesadez mental y corporal, somnolencia, falta de energía, desmotivación o apatía. Nos impide la acción y la práctica.
  4. Inquietud y Remordimiento (Uddhacca-kukkucca): La mente agitada, el parloteo mental incesante, la ansiedad, la preocupación por el futuro, o el remordimiento y la culpa por acciones pasadas. Nos impide la calma y la estabilidad.
  5. Duda Escéptica (Vicikicchā): La indecisión, la incertidumbre sobre el camino, la enseñanza o la propia capacidad para practicar. Nos paraliza y nos impide avanzar.

Sati (mindfulness) es la herramienta clave para trabajar con estos obstáculos. No buscamos eliminarlos por la fuerza, sino simplemente reconocer cuándo están presentes. Al iluminarlos con la luz de la conciencia, vemos su verdadera naturaleza transitoria y condicionada, lo que disminuye su poder sobre nosotros y nos permite elegir una respuesta diferente. El mero acto de reconocerlos es el primer paso para desarmar su influencia.

Práctica: Nombrando las Nubes en tu Mente

Hoy, te invitamos a convertirte en un detective de tu propia mente, buscando la presencia de estos cinco impedimentos.

A lo largo del día, presta especial atención a cualquier momento en que te sientas:

  • Frustración o irritación: ¿Es quizás mala voluntad?
  • Distracción por algo placentero o una fantasía: ¿Podría ser deseo sensual?
  • Sin energía, pesadez o apátía: ¿Será pereza o letargo?
  • Inquietud, desasosiego, o dándole vueltas a algo del pasado o futuro: ¿Es agitación o remordimiento?
  • Indecisión, cuestionando el sentido de algo o tu propia capacidad: ¿Podría ser duda escéptica?

Cuando notes uno de estos  estados mentales, haz una pausa. Respira y pregúntate: "¿Podría ser uno de los cinco obstáculos?" Si puedes identificarlo, simplemente reconócelo por su nombre (por ejemplo, "Ah, pereza", "Este es deseo", "Noto la inquietud").

El acto de nombrar y reconocer el obstáculo, sin juzgarte  por tenerlo, puede crear un pequeño espacio entre tú y el impedimento. Este espacio es donde reside tu libertad. El simple hecho de traer conciencia a su presencia ya disminuye su poder de dominarte.

 

 

medita

 

budismo

 

retiros