 Hoy hace 65 años que Sangharakshita "fué hacia adelante": 18 de agosto de 1947.
Hoy hace 65 años que Sangharakshita "fué hacia adelante": 18 de agosto de 1947.
"A la mañana siguiente, después de ponernos alegremente nuestros hábitos color azafrán, caminamos con timidez, sintiéndonos vistos por todos, a través del bazar hacia la casa del Dr. Gurukipal Singh.....acordamos con él tomar el desayuno antes de salir...
Cuando dejamos Kausali estaba lloviendo, pero, como en el curso de nuestro descenso salimos de las nubes entrando bajo la luz brillante del sol, vimos arqueándose en la carretera, a intervalos de varias docenas de yardas, no sólo arco iris únicos, sino dobles y triples. Cada vez que dábamos vuelta en una curva, encontrábamos más arco iris esperándonos. Pasábamos entre ellos como a través de arcadas multicolores de algún palacio celestial. Contra el trasfondo de la luz brillante del sol, las gotas de agua centelleantes como piedras preciosas, y las colinas del más fresco y vívido verdor, esta plétora de delicados arcos heptacolores parecía una epifanía de otro mundo.
 A los dieciseis años Dennis Lingwood descubrió que él era —y siempre  había sido— un budista. Este autoreconocimiento es la fuerza motora  detrás de una vida a la cual Lingwood, ahora mejor conocido como  Sangharakshita, ha dedicado como tarea fundamental la introducción del  budismo en Occidente.
A los dieciseis años Dennis Lingwood descubrió que él era —y siempre  había sido— un budista. Este autoreconocimiento es la fuerza motora  detrás de una vida a la cual Lingwood, ahora mejor conocido como  Sangharakshita, ha dedicado como tarea fundamental la introducción del  budismo en Occidente.
El  camino del arco iris. Memorias de un monje budista inglés, sigue el  desarrollo de Sangharakshita desde su infancia, fuertemente influida por  la enfermedad y la lectura, hasta su ordenación como monje budista.  Nos lleva por las calles de Lóndres durante la Segunda Guerra hasta las  villas  polvorientas, los Ashrams hinduistas y las cuevas de India.  Viéndose con detenimiento, estas memorias son, como bien se ha sugerido,  un espléndido libro de viajes e incluso algo más: el fascinante diario  de quien ha emprendido la exploración espiritual.
polvorientas, los Ashrams hinduistas y las cuevas de India.  Viéndose con detenimiento, estas memorias son, como bien se ha sugerido,  un espléndido libro de viajes e incluso algo más: el fascinante diario  de quien ha emprendido la exploración espiritual.
El camino del arco iris. Memorias de un monje budista inglés, es el primer volumen de memorias en una serie que incluye Frente al monte Kanchenjunga y Bajo el signo de la rueda dorada.
Titulo: El camino del arco iris
 Subtitulo: Memorias de un monje inglés. Fundador de la Orden Budista Triratna
Editado por el Centro Budista de Valencia y librosbudistas.com
Puedes comprar este libro: www.librosbudistas.com
 
    